TeamLab Planets Tokio: El museo de arte digital más inmersivo de Japón
Ubicado en Toyosu, cerca del famoso mercado mayorista de Tokio, el museo teamLab Planets (チームラボプラネツ) es una experiencia inmersiva única en el mundo del arte digital. Este espacio nació tras el éxito rotundo de la exhibición temporal del mismo nombre en 2016, que cautivó a miles de visitantes. A raíz de ese éxito, la exposición se amplió y se transformó en lo que hoy conocemos como teamLab Planets.
El museo cuenta con 10.000 metros cuadrados de instalaciones interactivas que invitan al visitante a sumergirse por completo en las obras, eliminando las fronteras entre el cuerpo y el arte. Aquí, los límites entre lo digital y lo físico se difuminan, creando una experiencia sensorial que va mucho más allá de la simple observación.
🔔 ¡Última oportunidad para visitar teamLab Planets!
Las autoridades ya han confirmado que el museo teamLab Planets cerrará definitivamente sus puertas en 2027. Si aún no has vivido esta experiencia única de arte digital inmersivo en Tokio, ¡no dejes pasar la oportunidad!
Esta vez es en serio, ¡después de 2027 no habrá más prórrogas! Aprovecha los próximos años para sumergirte en este espectáculo sensorial que ha fascinado al mundo entero.
Puedes comprar tu entrada aquí:
🔥 Si no quieres quedarte sin vivir la experiencia, cómprala aquíTeamLab Planets abrió sus puertas en julio de 2018 con la idea de funcionar hasta los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Sin embargo, tras la pandemia, la fecha de cierre se extendió hasta 2023 y, debido al enorme éxito, se ha decidido mantenerlo abierto hasta 2027. Así que, si todavía no lo has visitado, ¡aún tienes tiempo para dejarte sorprender por este espectáculo digital!
La experiencia inmersiva de teamLab Planets en Tokio
TeamLab Planets se basa en el concepto de “inmersión corporal”. Este museo único cuenta con cuatro grandes exposiciones y siete obras de arte diferentes que se exploran descalzo, lo que permite a los visitantes conectarse de manera más profunda con el arte. La idea es que sientas cada instalación con tu propio cuerpo, creando una experiencia sensorial única.
En este museo, las sensaciones son fundamentales. La experiencia se centra en sumergirte en el arte de manera literal, invitándote a interactuar con cada obra. Así, teamLab Planets transforma la visita en un viaje emocional, donde cada paso es una nueva conexión con el arte.
A diferencia de teamLab Borderless, donde no hay mapas ni explicaciones, en teamLab Planets encontrarás carteles informativos en todas partes. Existe un itinerario marcado que guía a los visitantes de una sala a otra. Si bien esto asegura que no te pierdas ninguna obra, puede restar la sensación de libertad que caracteriza a Borderless, donde cada visitante puede explorar a su propio ritmo.
Además, mientras que en Borderless se fomenta la interacción libre con las obras, en Planets las instrucciones son más estrictas: «ahora pasa por aquí», «ahora siéntate», «ahora no hables». Aunque entendemos que esto permite disfrutar de las obras tal como fueron concebidas por el equipo artístico, a veces puede resultar abrumador. Hay momentos en los que simplemente deseas disfrutar del arte sin tantas reglas. En nuestra experiencia, estas directrices, en lugar de sumar, restan intensidad a la visita.
The Infinite Crystal Universe, la sala que refleja el universo
Cuando entres en la instalación digital The Infinite Crystal Universe, te verás envuelto en una experiencia envolvente. Esta obra destaca por su similitud con el concepto de teamLab Borderless, presentando una instalación interactiva que fusiona esculturas luminosas, LEDs, espejos y sonidos.
La magia de esta obra radica en su capacidad para representar el universo a través de puntos de luz que se dispersan sin límite en todas las direcciones. A diferencia del puntillismo, que utiliza la superposición de colores para crear imágenes, aquí se emplean puntos luminosos para formar estructuras tridimensionales que flotan en el espacio.
Una de las características más innovadoras es que los visitantes tienen la opción de usar sus dispositivos móviles para seleccionar y liberar elementos en este vasto universo de cristales. Cada elemento que liberas impacta a los demás, generando una red de interacciones que se ve influenciada por todos los presentes en el espacio.
Así, la obra se convierte en una creación colectiva, siempre en transformación y movimiento. Como es habitual en las instalaciones de teamLab, no importa cuántas veces la experimentes; cada visita es única y efímera, garantizando que nunca se repetirá exactamente como la viviste la vez anterior.
Consejos para visitar TeamLab Planets de Tokio
Al planificar tu visita a TeamLab Planets, ten en cuenta que, a diferencia de TeamLab Borderless, donde muchos visitantes suelen perder la noción del tiempo y pasar horas disfrutando de las instalaciones, la experiencia en Planets es generalmente más breve.
Compra tu entrada pronto
Aunque TeamLab Planets no atrae tantas multitudes como su contraparte, es recomendable comprar tus entradas por adelantado. Durante los fines de semana y días festivos, la demanda puede ser alta y las entradas se agotan rápidamente. Asegúrate de adquirir tus entradas en línea para garantizar tu acceso sin contratiempos.
🔥 Si no quieres quedarte sin vivir la experiencia, cómprala aquíIndumentaria para el TeamLab Planets: ropa cómoda
Una parte esencial de la experiencia es que visitarás el museo descalzo y sin calcetines. Por lo tanto, el tipo de calzado que elijas no importa. Ten presente que, en algunas áreas, tus pies se mojarán. Si esto te incomoda, considera tu comodidad al caminar descalzo por espacios húmedos.
Lleva ropa cómoda, ya que en la segunda sala es posible que necesites moverte por el suelo.
Opta por pantalones cortos o aquellos que puedas enrollar hasta las rodillas. Si no te sientes cómodo con esto, el museo ofrece pantalones cortos para asegurarte de que puedas explorar sin restricciones. También ten cuidado si llevas falda, ya que algunas áreas tienen suelos espejados que pueden reflejar todo. En este caso, el museo proporciona mantones para cubrirte, pero si prefieres evitar esta situación, es mejor optar por pantalones.
Otros tips para el TeamLab Planets
Descarga la aplicación del museo para interactuar de manera fácil con dos obras: en Infinite Crystal Universe, puedes deslizar hacia arriba con tu móvil para modificar los puntos de luz, y en Floating in the Falling Universe of Flowers, puedes liberar mariposas en el espacio.
Horarios de apertura
El museo teamLab Planets tiene un horario de apertura que varía según el día de la semana:
- De lunes a viernes: 10:00 a 22:00 horas (última entrada permitida a las 21:00 horas).
- Sábados, domingos y festivos: 09:00 a 22:00 horas (última entrada permitida a las 21:00 horas).
Normas de entrada al TeamLab Planets
Al ingresar al museo, no se permite llevar bolsas, palos de selfie, trípodes, ni otros objetos voluminosos. Todos los objetos deben dejarse en las taquillas, así como los zapatos y calcetines, ya que se recorrerá el espacio descalzo. Sin embargo, se permite llevar cámaras fotográficas.
Servicios disponibles en el TeamLab
Dentro de las instalaciones, hay un pequeño restaurante donde los visitantes pueden descansar y disfrutar de una comida o bebida antes o después de la visita.
Experiencia de lujo del TeamLab Planet con guía, comida, bebida y traslados: