¿Qué pasó en el vuelo hacia Atenas?
Un tribunal de Atenas ha condenado a un pasajero que causó problemas durante un vuelo en julio de 2020. El individuo se negó a seguir las instrucciones de la tripulación, lo que generó una interrupción en pleno vuelo. Como consecuencia, recibió una sentencia suspendida de cinco meses de prisión y una multa de 400 euros.
Ryanair no da margen al mal comportamiento
La aerolínea ha aplaudido la decisión judicial y ha dejado claro que su prioridad es garantizar un entorno seguro y respetuoso para sus pasajeros y tripulación. Su política de tolerancia cero contra comportamientos disruptivos busca proteger a la mayoría de los viajeros, quienes simplemente quieren disfrutar de un vuelo sin contratiempos.
¿Cómo aborda Ryanair estos casos?
Un portavoz de la compañía afirmó:
«La seguridad de nuestros pasajeros y tripulación es lo más importante. No toleramos comportamientos inapropiados a bordo y seguiremos actuando con firmeza para erradicar estas situaciones. Esta sentencia en Atenas es un claro mensaje: los pasajeros problemáticos tendrán consecuencias.»
Por qué esta medida es clave para el turismo
El fallo crea un precedente para combatir actitudes irresponsables en los vuelos, que no solo afectan a las aerolíneas, sino también a los demás pasajeros. Ryanair sigue liderando esfuerzos para garantizar que volar sea una experiencia segura y agradable, especialmente en un momento en que el turismo busca recuperar la confianza de los viajeros.
Un aviso para todos
Si tienes planes de volar, mejor deja las malas actitudes en tierra: la tolerancia cero no es una frase vacía, y comportarse mal podría costarte caro.