La aerolínea irlandesa marca un precedente legal en su lucha contra el comportamiento disruptivo en vuelos.
Ryanair, la aerolínea de bajo coste más grande de Europa, ha iniciado una demanda civil contra un pasajero por causar la desviación de un vuelo. La empresa reclama más de 15.000 € en daños tras un incidente ocurrido en abril de 2023 en un vuelo de Dublín a Lanzarote.
¿Por qué Ryanair llevó a los tribunales a este pasajero?
El vuelo tuvo que ser desviado a Porto, en Portugal, debido al comportamiento «inexcusable» del pasajero. Como consecuencia, el avión permaneció en tierra durante toda la noche, y la aerolínea se vio obligada a proporcionar alojamiento en hoteles a los 160 pasajeros afectados.
En un comunicado, Ryanair expresó:
“El comportamiento de este pasajero obligó a desviar el vuelo, causando una interrupción innecesaria para los demás viajeros, quienes perdieron un día completo de sus vacaciones. Esto es completamente inaceptable”.
Aunque no se han revelado los detalles específicos del incidente ni la identidad del pasajero, Ryanair dejó claro que este tipo de acciones no quedarán impunes.
Una política de tolerancia cero
La aerolínea ha reforzado su compromiso con una política de tolerancia cero ante el comportamiento disruptivo. Esto incluye tanto abusos verbales como físicos.
Un portavoz de Ryanair afirmó:
“Este caso demuestra las consecuencias a las que se enfrentarán los pasajeros que alteren los vuelos. Queremos garantizar un entorno seguro y respetuoso tanto para los viajeros como para la tripulación”.
¿Marcará esto un cambio en la industria aérea?
Esta demanda es la primera de su tipo en Irlanda y podría sentar un precedente legal para otras aerolíneas. Según el Dr. Brian Flanagan, profesor asociado de Derecho en la Universidad de Maynooth:
“Si esta acción resulta exitosa, es probable que otras aerolíneas adopten medidas similares. También podría generar satisfacción entre los pasajeros, al saber que existe una vía legal para combatir este tipo de comportamientos”.