Reapertura del tráfico de mercancías entre Valencia y Madrid tras la DANA

Manu Borrella

El 16 de diciembre, se restablecerá la ruta directa para trenes de mercancías entre el Puerto de Valencia y Madrid, tras las interrupciones causadas por la DANA a finales de octubre. Este regreso supone la reactivación de 53 trenes semanales, conectando Valencia con el centro peninsular y el Corredor Mediterráneo, según el Ministerio de Transportes.

Desvíos temporales por Tarragona

Las intensas lluvias forzaron la suspensión de servicios clave como la autopista ferroviaria y desviaron los tráficos hacia Tarragona, alargando los trayectos hasta 430 kilómetros adicionales. Estos desvíos incrementaron tanto los costes como los tiempos de viaje.

puerto de valencia
Puerto de Valencia

Aunque el servicio de autopista ferroviaria no se reanudará hasta después de las Navidades, la reapertura de la vía directa supone un alivio para las terminales logísticas del Puerto de Valencia, como Silla, Sagunto y Valencia-La Font de Sant Lluís.

Impacto de la reapertura ferroviaria

Los trabajos de reparación han permitido recuperar la operativa en la línea afectada entre Algemesí y Catarroja, restableciendo también la línea C2 de Cercanías. De lunes a viernes, se espera que circulen una media de 28 trenes de mercancías diarios, entre ellos convoyes intermodales, siderúrgicos y de automoción.

✈️
🗺️

Cómo organizar un buen viaje low cost

  • ✈️ Consigue vuelos baratos con Skyscanner: aquí
  • 🎢 Planazos TOP al mejor precio: aquí
  • 🎟️ Los mejores tours, excursiones y entradas: aquí
  • 🏨 Las mejores ofertas en hoteles: aquí
  • 🗺️ Los mejores free tours para conocer una ciudad: aquí
  • 📶 Tarjeta SIM para tener internet en cualquier parte del mundo: aquí
  • 🧳 Nuestras maletas favoritas: Greenwich: aquí
  • 🚆 Metabuscador de trenes con OMIO: aquí

Renfe Mercancías ha anunciado que su plan de transporte habitual volverá a implementarse a partir de la próxima semana, mejorando la eficiencia y reduciendo los costes logísticos de las empresas afectadas.

Beneficios para la logística nacional

La reapertura significa un avance crucial para el transporte intermodal en España. Las empresas que operan entre el centro peninsular y el Mediterráneo podrán recuperar sus rutas habituales, agilizando el movimiento de mercancías y reduciendo los impactos negativos que dejaron las lluvias extremas.

Con la normalización de operaciones ferroviarias, el sector se prepara para retomar su actividad habitual, justo a tiempo para el inicio del próximo año.

Deja un comentario