Seguro que lo has oído cientos de veces: «Por favor, pongan sus dispositivos en modo avión». Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué sucede si no lo haces? Aunque muchos viajeros piensan que es solo una precaución sin importancia, lo cierto es que hay razones técnicas y de seguridad detrás de esta normativa que no deberías ignorar.
¿Por qué es necesario activar el modo avión?
El modo avión, también llamado modo vuelo, desactiva todas las señales inalámbricas y celulares de tu teléfono. Esto significa que no puedes hacer ni recibir llamadas ni enviar mensajes. Sin embargo, sí puedes activar manualmente otras funciones, como Bluetooth o Wi-Fi, siempre que la aerolínea lo permita.
La razón principal para usar este modo es que las señales emitidas por los móviles podrían interferir con los sistemas críticos del avión. Según la FAA (Administración Federal de Aviación), la normativa prohíbe el uso de la conexión celular durante el vuelo porque podría afectar las comunicaciones y la navegación de la aeronave.
¿Qué sucede si no activas el modo avión?
Imagina esto: cientos de pasajeros con los móviles encendidos enviando señales a diferentes torres de comunicación al mismo tiempo. Según los expertos, esto podría provocar interferencias en las comunicaciones entre la cabina y la torre de control, especialmente durante momentos críticos como un aterrizaje con baja visibilidad.
Aunque los sistemas modernos están bien protegidos, el riesgo existe y las aerolíneas prefieren evitarlo. Además, si no activas el modo avión, tu batería se drenará rápidamente intentando conectarse a una señal inexistente mientras vuelas.
¿Se puede hacer una llamada desde el avión?
Técnicamente, sí, pero solo en condiciones específicas. A menos de 10.000 pies (3.048 metros) de altitud, un móvil podría conectarse a una torre cercana. Sin embargo, a mayor altitud, la señal se pierde.
Algunas aerolíneas ofrecen servicios de llamadas mediante tecnología propia, pero en Estados Unidos la FCC prohíbe el uso de móviles durante el vuelo.
¿Y en otros países?
En Europa, desde 2022, la Comisión Europea permite a las aerolíneas usar 5G durante los vuelos. Esto significa que, en algunos casos, los pasajeros podrían usar sus móviles sin restricciones.
En Estados Unidos, la situación es diferente. Las autoridades aeronáuticas y empresas como Boeing y Airbus han advertido que el 5G podría interferir con el altímetro de radio del avión, fundamental para medir la altitud, sobre todo en condiciones de baja visibilidad.
¿Qué pasa si no cumples las normas?
Ignorar las indicaciones del personal de vuelo no solo supone un riesgo técnico, sino que además es una violación de las regulaciones de seguridad. Las aerolíneas tienen el respaldo de la FAA para sancionar a los pasajeros que no cumplan las normas.
La próxima vez que subas a un avión, recuerda: activar el modo avión no solo es una cuestión de seguridad y respeto, sino también una manera de ahorrar batería y asegurarte de que todo funcione sin problemas. Al final, nadie quiere ser el motivo de un aviso de emergencia a 36.000 pies (10.972 metros) de altura.