Movilización ciudadana en Mallorca busca colapsar el aeropuerto de Palma contra la masificación turística

Manu Borrella

palma-aeropuerto

Palma de Mallorca, 20 de mayo de 2024 – La creciente preocupación por la saturación turística en Mallorca ha desencadenado una serie de movilizaciones lideradas por diversas asociaciones ciudadanas y ecologistas. Recientemente, la plataforma ‘Menys Turisme, més vida’ ha propuesto una acción drástica: colapsar el aeropuerto de Palma de Mallorca como medida de protesta.

palma aeropuerto

Reunión multitudinaria y propuestas de acción

En una reunión celebrada la semana pasada, que reunió a más de 300 personas, se debatieron diversas estrategias para llamar la atención sobre los efectos adversos del turismo descontrolado en la isla. Entre las propuestas, la idea de bloquear la operativa del aeropuerto se destacó como una de las más impactantes. Los organizadores buscan con esta acción hacer frente a lo que consideran una invasión turística que perjudica la calidad de vida de los residentes y el medio ambiente.

Otras medidas propuestas

Además de esta propuesta, se discutieron otras acciones como limitar el número de coches de alquiler, regular el acceso a la vivienda para evitar su encarecimiento debido al turismo, y coordinarse con sindicatos para ocupar espacios públicos en protesta. La reunión también sirvió para preparar una manifestación masiva prevista para el 25 de mayo, organizada por el colectivo Banc del Temps de Sencelles bajo el lema ‘Mallorca no es ven’.

Exigencias de las organizaciones ecologistas

La preocupación por la masificación turística no es nueva. GOB Mallorca, una de las principales organizaciones ecologistas de la isla, ha exigido recientemente una moratoria en las nuevas rutas aéreas y una reducción significativa en el número de vuelos que aterrizan en Palma.

Impacto y respuesta del Consell de Mallorca

El impacto del turismo en Mallorca ha sido un tema recurrente en los últimos años, con medidas como la reducción del techo de plazas turísticas aprobada por el Consell de Mallorca, una decisión que ha contado con el respaldo de los hoteleros. Sin embargo, para muchos residentes y activistas, estas medidas no son suficientes.

Descontento creciente y posibles futuras acciones

La movilización contra la saturación turística refleja un creciente descontento entre los habitantes de la isla, que exigen políticas más contundentes para proteger su entorno y su modo de vida. Con la temporada alta a la vuelta de la esquina, las acciones de protesta podrían intensificarse, poniendo en jaque a una de las principales economías de la isla: el turismo.

Deja un comentario