Fin de la temporada de huracanes en el Atlántico

Manu Borrella

Con el fin de la temporada de huracanes del Atlántico en 2024, destinos como Estados Unidos, Bermudas, Cuba, República Dominicana y Granada empiezan a recuperar el ritmo turístico. Tras un año marcado por fenómenos extremos, estas regiones miran al futuro con optimismo, centradas en reconstruir y atraer a visitantes para la temporada invernal.

Una temporada récord y devastadora

Este año, la temporada dejó cifras alarmantes: 11 huracanes, frente al promedio histórico de siete. Factores como el cambio climático y las altas temperaturas oceánicas impulsaron tormentas más intensas y destructivas. El huracán Beryl, el primero de categoría 4 tan temprano en el año, marcó el inicio de un periodo sin precedentes, seguido por el devastador huracán Helene, que dejó más de 200 muertos y daños superiores a los 48,8 millones de dólares en Carolina del Norte.

Impacto en destinos clave y el turismo costero

La actividad de huracanes afectó seriamente el turismo. Granada sufrió daños masivos en Carriacou, mientras que Bermudas experimentó una caída en las llegadas de cruceros por daños en sus puertos. Estados como Florida, Carolina del Sur y Virginia vivieron inundaciones históricas, afectando hoteles, aeropuertos y atracciones turísticas.

beryl

Adaptación y resiliencia: el reto del turismo frente al cambio climático

El impacto de esta temporada ha resaltado la urgencia de adoptar medidas de resiliencia climática. Los destinos costeros están reforzando infraestructuras y elaborando planes de contingencia para enfrentar futuras tormentas.

Hoteles, aerolíneas y operadores turísticos también están ajustando sus políticas y estrategias para minimizar interrupciones y proteger a los viajeros.

El cambio climático, con océanos más cálidos, seguirá influyendo en la intensidad de los huracanes. Expertos como Brian McNoldy, de la Universidad de Miami, subrayan la importancia de prepararse para fenómenos cada vez más extremos.

El turismo invernal: una oportunidad para la recuperación

A pesar de los retos, el invierno trae consigo oportunidades. Celebraciones festivas, eventos culturales y escapadas cálidas son el gancho para atraer a visitantes. Con esfuerzos coordinados entre gobiernos y el sector privado, el turismo puede ser clave para la recuperación económica de estas regiones.

13416 1099891

Deja un comentario