Ferrovial vende su filial de vertipuertos a Atlantic Aviation: ¿fin de su apuesta por los aerotaxis?

Manu Borrella

El gigante español Ferrovial ha decidido frenar su apuesta por los aerotaxis del futuro, vendiendo su división de vertipuertos a Atlantic Aviation, un operador líder en Estados Unidos. Esta medida se enmarca en una estrategia de desinversión en un sector cuya expansión ha sido más lenta de lo esperado.

Un negocio con futuro incierto

Ferrovial Vertiports, la filial especializada en infraestructuras para aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), ha sido adquirida por Atlantic Aviation. A partir de ahora, operará bajo el nombre VertiPorts by Atlantic, con sede en Texas, y mantendrá su equipo directivo, liderado por Kevin Cox.

Aunque Ferrovial había apostado fuerte por los aerotaxis, desarrollando proyectos en países como Estados Unidos, Reino Unido y España, los retrasos en el marco regulatorio y la falta de avances tecnológicos han llevado a la empresa a cambiar de rumbo.

En particular, Ferrovial se había enfocado en el mercado norteamericano, con planes para construir una red de más de 10 vertipuertos en Florida. En España, había iniciado trámites para una red de 20 vertipuertos, un proyecto respaldado por los fondos europeos Next Generation. Sin embargo, las expectativas no se han cumplido, y la compañía ha decidido centrar sus esfuerzos en aeropuertos, donde la demanda está creciendo.

13416 1099891

Impacto de la operación

Atlantic Aviation, con más de 100 ubicaciones FBO (Fixed Base Operators) en América del Norte, planea potenciar este activo con servicios de movilidad aérea avanzada (AAM). Entre sus proyectos destacados se encuentra el popular helipuerto de la calle 34 de Nueva York, que se utilizará como base para operaciones eVTOL en la región.

Kevin Cox, exdirector ejecutivo de Ferrovial Vertiports, afirmó que su objetivo es «forjar una presencia transformadora y visionaria en el espacio de infraestructuras AAM».

coches voladores dubai
Presentación de aerotaxis en Dubái

¿Qué significa este movimiento?

La venta de su filial representa un paso atrás para Ferrovial en su apuesta por los aerotaxis, un mercado prometedor pero aún en desarrollo. Además, refleja las dificultades del sector, como la reciente insolvencia de Lilium, una de las empresas aliadas de Ferrovial en este proyecto.

Por su parte, Atlantic Aviation consolida su posición en el mercado norteamericano, ampliando su cartera con infraestructuras clave para la movilidad aérea del futuro.

Deja un comentario