El país mejora su posición en el ranking europeo y destaca el aeropuerto de Bilbao como uno de los más eficientes.
España ha conseguido avanzar en la clasificación de los países europeos con vuelos más puntuales, situándose en el quinto lugar, según un informe de Eurocontrol recopilado por la plataforma Reclamio. Con un índice de 75,4% de vuelos a tiempo, el país mejora respecto a 2023, cuando ocupaba la octava posición.
Noruega, líder europeo en puntualidad aérea
A la cabeza del ranking se encuentran tres países nórdicos: Noruega, que lidera con un impresionante 82,1% de puntualidad, seguido por Suecia (80,4%) y Dinamarca (79,1%). Estonia ocupa el cuarto puesto con un 77,6%, justo por delante de España. Completan el ‘top 10’ Finlandia (75,1%), Países Bajos (75%), Lituania (74,6%), Bélgica (74,6%) y Letonia (74,2%).
A pesar de este avance, la gerente de Reclamio, Noemí Fernández, subraya que “uno de cada cuatro vuelos en España sigue sin llegar a la hora prevista”, lo que refleja que aún queda margen de mejora en la puntualidad de las operaciones aéreas.
Bilbao, líder en eficiencia dentro de España
El aeropuerto de Bilbao ha demostrado ser un referente en puntualidad, logrando colocarse como el tercer aeropuerto más puntual de Europa con un índice del 83%. Este resultado lo sitúa no solo como el mejor de España, sino como un ejemplo a seguir a nivel continental.
Otros aeropuertos españoles también destacan en el ranking europeo, aunque con posiciones más variadas:
- Sevilla, que ocupa la novena posición en el continente.
- Madrid-Barajas, situado en el puesto 14.
- Valencia, en el lugar 20 con un 76,1% de puntualidad.
- Lanzarote, en el puesto 23 con un 75,7%.
- Tenerife Sur, clasificado en la posición 26 con un 75,4%.
- Tenerife Norte, en el lugar 34 con un 74,7%.
En posiciones más bajas se encuentran aeropuertos como Barcelona-El Prat (38º con un 74,3%), Alicante (40º con un 74,1%), Ibiza (43º con un 73,6%) y Málaga (57º con un 72,4%). Palma de Mallorca (61º con un 72,2%) y Gran Canaria (62º con un 72%) cierran la lista de los aeródromos españoles destacados en el ranking.
Retrasos y derechos de los pasajeros
Pese a los avances en puntualidad, los retrasos siguen siendo un problema significativo. Según los datos de Reclamio, más del 40% de las reclamaciones tramitadas en 2024 estuvieron relacionadas con vuelos que superaron las demoras aceptables.
Es importante recordar que, de acuerdo con el Reglamento (CE) 261/2004, los pasajeros tienen derecho a reclamar compensaciones económicas si su vuelo llega al destino final con un retraso de tres o más horas, salvo en casos excepcionales como condiciones meteorológicas adversas o conflictos políticos.
El crecimiento de España en este ámbito refleja un esfuerzo por mejorar la eficiencia del sector aéreo. Sin embargo, las cifras también señalan que la puntualidad sigue siendo un reto importante para muchos aeropuertos del país. En 2025, será clave consolidar estas mejoras y reducir el margen de retrasos para ofrecer un servicio más competitivo y confiable en el ámbito europeo.