El preocupante estado del río Támesis: ¿qué está pasando con el agua de Londres?

Manu Borrella

El río Támesis, que atraviesa Londres, ha sido objeto de una creciente preocupación pública debido a la mala gestión del agua. Thames Water, la compañía encargada de su suministro, está sumida en problemas financieros, pero también en críticas por su incapacidad para manejar responsabilidades cruciales, como el vertido regular de aguas residuales sin tratar en los cauces de la ciudad.

El vertido de aguas residuales: un problema creciente

Entre 2022 y 2023, el vertido de aguas residuales en los ríos de Londres aumentó de forma alarmante, algo que el alcalde Sadiq Khan calificó como «escandaloso«. Además, recientemente Thames Water reportó un aumento del 40 % en los «incidentes de contaminación» durante el primer semestre de 2024.

La recuperación del Támesis: ¿está tan sucio como parece?

A pesar de la percepción generalizada de que el Támesis está sucio y muerto, la realidad es que ha mostrado una «recuperación asombrosa«. Desde que se declaró «biológicamente muerto» en 1957, el río ha visto un renacimiento, con la reaparición de especies como el salmón, la trucha y focas, que evidencian la mejora de la calidad del agua.

river thames
Imagen del Río Támesis | Foto: Unsplash

Según la organización benéfica de vías fluviales Thames21, y con el respaldo de los Royal Museums Greenwich, el Támesis es ahora uno de los «cuerpos de agua urbana más limpios del mundo«. Además, un estudio de la Zoological Society of London de 2021 destacó la «restauración de un ecosistema estuarino próspero«, con una biodiversidad creciente que beneficia tanto a la fauna como a los humanos.

El desafío de las sobras de aguas residuales

Sin embargo, no todo son buenas noticias. Los desbordamientos de aguas residuales (CSOs, por sus siglas en inglés) siguen siendo un desafío. El sistema de alcantarillado de Joseph Bazalgette, creado en el siglo XIX, conecta las aguas pluviales y residuales en los mismos tubos. Cuando la capacidad de este sistema se ve superada, especialmente en períodos de lluvias intensas, el exceso de agua se descarga en el río.

El gran cambio: el túnel de Tideway

Afortunadamente, se están tomando medidas para mejorar la situación. El Túnel de Tideway, que costará 4.500 millones de libras y tendrá una longitud de 25 kilómetros, interceptará hasta el 95 % de las aguas residuales sin tratar que actualmente se vierten en el Támesis. Aunque este «superalcantarillado» comenzará a funcionar completamente el próximo año, ya está funcionando parcialmente, deteniendo los vertidos.

Sin embargo, este proyecto no resuelve todos los problemas. Aún existen otros desbordamientos de aguas residuales en diferentes partes de Londres, además de los problemas derivados de «conexiones equivocadas» en el sistema.

La crisis hídrica: el futuro del suministro de agua en Londres

El cambio climático está trayendo consigo una serie de desafíos adicionales. Con temperaturas más altas y fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes, el riesgo de inundaciones y vertidos se incrementa. Al mismo tiempo, los niveles de los ríos y los acuíferos disminuyen, lo que reduce la disponibilidad de agua, justo cuando la demanda está en aumento.

Según las previsiones, Londres podría necesitar un billón de litros de agua adicionales al día para 2050, lo que preocupa tanto a los ciudadanos como a los responsables políticos.

✈️
🗺️

Cómo organizar un buen viaje low cost

  • ✈️ Consigue vuelos baratos con Skyscanner: aquí
  • 🎢 Planazos TOP al mejor precio: aquí
  • 🎟️ Los mejores tours, excursiones y entradas: aquí
  • 🏨 Las mejores ofertas en hoteles: aquí
  • 🗺️ Los mejores free tours para conocer una ciudad: aquí
  • 📶 Tarjeta SIM para tener internet en cualquier parte del mundo: aquí
  • 🧳 Nuestras maletas favoritas: Greenwich: aquí
  • 🚆 Metabuscador de trenes con OMIO: aquí

¿Londres será “nadar en el Támesis en diez años”?

El ambicioso plan del alcalde Sadiq Khan para hacer que los ríos de Londres sean «aptos para nadar en diez años» sigue siendo un desafío, especialmente teniendo en cuenta que actualmente ninguno de los ríos de la ciudad está clasificado como «bueno» para la calidad del agua. Sin embargo, el objetivo de Khan va más allá de permitir nadar en el río. Se centra también en restaurar la naturaleza y fomentar la biodiversidad en los cauces fluviales.

13416 1099891

El alcalde ha asignado 30 millones de libras para los próximos tres años, con proyectos como la reintroducción de castores en Enfield y Ealing, pero la clave del éxito estará en la acción de Thames Water y otras entidades para reducir los vertidos de aguas residuales y mejorar las infraestructuras.

Deja un comentario