Un Nuevo Tipo de Turismo: ¿Qué es el Groundhopping?
El groundhopping, una tendencia emergente en el turismo deportivo, está capturando la atención de los aficionados al fútbol de todo el mundo. Este fenómeno se basa en la pasión por viajar y visitar diferentes estadios, convirtiendo los partidos de fútbol en experiencias turísticas únicas y los estadios en monumentos a descubrir.
El término groundhopping describe la práctica de «saltar» de un estadio a otro para asistir a partidos de fútbol. Los groundhoppers, como se les llama a sus entusiastas, buscan disfrutar de la atmósfera de diferentes campos, desde las grandes ligas hasta las divisiones más modestas, aunque no siempre implica ver partidos en directo, sino que puede hacer referencia a la visita al campo de fútbol vacío o incluso en sus aledaños.
Los groundhoppers lo tienen claro
José Ángel Quesada, un ferviente groundhopper de Javalí Nuevo (Murcia), comparte su experiencia:
“Mi último viaje fue a Brasil para visitar el estadio Maracaná. Aunque ha sido remodelado, sigue siendo uno de los campos más memorables del mundo. La historia y la energía del lugar son inigualables. Cada estadio tiene su propia magia y el groundhopping me permite experimentar esa magia en distintos lugares.”
El Atractivo del Groundhopping: de Brasil a Londres
Los aficionados valoran el groundhopping no solo por la emoción de los partidos, sino también por la oportunidad de explorar distintas ciudades y culturas. Cada estadio ofrece una experiencia única y personal, convirtiendo el viaje en una especie de peregrinación deportiva.
Esta modalidad también ha llevado a muchos a redescubrir la belleza de los estadios menos conocidos, dando nueva vida a los campos de menor renombre.
El ‘nuevo’ Bernabéu, gran atractivo mundial para este año en el groundhopping
En Madrid, el nuevo estadio Santiago Bernabéu ha entrado en el radar de los groundhoppers. La remodelación del emblemático campo del Real Madrid ha elevado su estatus a nivel internacional, atrayendo a numerosos aficionados que desean experimentar las últimas innovaciones arquitectónicas y tecnológicas en el fútbol.
El reciente fichaje de Kylian Mbappé por el Real Madrid está proyectado para potenciar aún más el turismo futbolístico en la capital española. Con la llegada de uno de los jugadores más codiciados del mundo, se espera que el interés por visitar el Bernabéu se dispare, generando un aumento significativo en el turismo deportivo y en la economía local.
El fútbol convertido en una excusa
El groundhopping está redefiniendo el turismo deportivo al convertir los estadios de fútbol en destinos turísticos en sí mismos.
Con cada visita a un nuevo campo, los aficionados no solo disfrutan de un partido, sino que también se sumergen en la cultura local y en la rica historia del fútbol. Esta tendencia muestra cómo el amor por el deporte puede llevar a experiencias de viaje únicas y memorables, incluso en viajes familiares o de pareja, cuando este movimiento comenzó siendo un fenómeno individual entre fanáticos futboleros.