El cambio climático amenaza el turismo de playa en el Mediterráneo

Manu Borrella

El turismo de playa, uno de los pilares del Mediterráneo, podría enfrentar un futuro incierto debido al avance imparable del cambio climático. Las playas que conocemos hoy podrían cambiar para siempre, según un reciente informe del grupo MedECC, que alerta sobre los graves riesgos para sectores como el turismo, la pesca y la agricultura en esta región.

¿Qué está pasando en el Mediterráneo?

El Mediterráneo se calienta más rápido que el resto del planeta, con un aumento del nivel del mar que ya duplica el promedio global. Se prevé que, para finales de siglo, el mar pueda elevarse hasta un metro, desencadenando inundaciones permanentes en varias zonas costeras.

Además, tormentas y fenómenos extremos, que antes eran raros, serán cada vez más frecuentes.

mass turismo

Turismo, agricultura y pesca: sectores en peligro

El informe advierte que sectores clave como el turismo de playa, la pesca y la agricultura enfrentarán grandes desafíos. El calor extremo y la escasez de agua afectarán a los cultivos, mientras que la acumulación de plásticos y especies invasoras podría alterar gravemente el ecosistema marino, dañando la pesca y actividades relacionadas.

¿Cómo afectará esto al turismo?

El turismo playero, uno de los motores económicos de la región, se verá especialmente afectado. Olas de calor más intensas, pérdida de playas por la subida del nivel del mar y un entorno menos atractivo podrían desalentar a los visitantes.

Además, la presión sobre los recursos hídricos y las infraestructuras podría hacer que algunas zonas ya no sean viables como destinos turísticos.

13416 1099891

Deja un comentario