A la hora de elegir dónde alojarse, uno de los factores clave que solemos mirar es la clasificación por estrellas de un hotel. Sin embargo, con tantos sistemas de clasificación, ¿realmente sabemos lo que significa cada estrella y qué criterios se siguen para otorgarlas?
El origen del sistema de estrellas
El sistema de estrellas nació en los años 50 a través de una guía de viajes patrocinada por lo que hoy es Exxon Mobil. Esta guía, que rápidamente se convirtió en un éxito, estableció un equipo de inspectores para evaluar hoteles y asignarles una clasificación.
La idea surgió como una forma de diferenciar los establecimientos hoteleros, especialmente cuando marcas como Hilton y Holiday Inn estaban en plena expansión, tras la Segunda Guerra Mundial, y comenzaban a establecer un estándar de calidad en el sector.
A pesar de que en esa época no había tantos hoteles de lujo como hoy, el sistema permitió crear una forma clara de clasificar los hoteles, especialmente aquellos de gama media y de tipo moteles.
La evolución de las estrellas en diferentes países
El sistema de estrellas no es uniforme en todo el mundo. Europa ha intentado establecer una estandarización, pero la realidad es que cada país tiene su propio sistema, regulado por diferentes entidades.
En Europa
- En Reino Unido, el sistema de clasificación se ha regulado desde 2006, a través de organizaciones como AAA y las oficinas de turismo locales. Los hoteles que desean ser clasificados deben pagar por una inspección. A pesar de ser un sistema optativo, algunos hoteles optan por no someterse a esta evaluación.
- Francia también tiene un sistema muy detallado, en el que se especifican requisitos como el tamaño de las habitaciones. Por ejemplo, para que un hotel reciba una estrella debe tener habitaciones de un tamaño mínimo, que aumenta según la categoría.
- Italia es otro caso interesante. Los hoteles italianos son evaluados de acuerdo con criterios estrictos, pero cada región del país puede tener sus propias normativas. Esto hace que la comparación entre un hotel de tres estrellas en Toscana y otro en Venecia sea más difícil.
En Estados Unidos
A diferencia de Europa, en los Estados Unidos no hay una supervisión gubernamental. Existen sistemas competidores como AAA y Forbes Travel Guide, pero no hay un organismo central que regule los estándares. Además, los hoteles pueden autodenominarse con una clasificación de estrellas sin necesidad de pasar una inspección oficial.
Esto ha provocado que la calificación de estrellas no siempre sea confiable, y muchos viajeros deben fijarse en las insignias de aprobación de sistemas como AAA o Forbes para asegurar una experiencia de calidad.
En otros lugares
En China, el gobierno es el responsable del sistema de clasificación, y los hoteles deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por la CNTA (Administración Nacional de Turismo de China). Sin embargo, los estándares en China no siempre coinciden con los de otras regiones del mundo. Por ejemplo, un hotel de cinco estrellas en China puede incluir servicios como transporte en furgonetas privadas, algo que no se requiere en otros países para alcanzar esta categoría.
La importancia de los sistemas de clasificación
A pesar de las diferencias y la falta de una regulación global, los sistemas de clasificación siguen siendo herramientas importantes para los viajeros. Muchos expertos en viajes confían en los sistemas más establecidos, como Forbes Travel Guide, que asegura que los hoteles inspeccionados no solo obtengan una calificación, sino que también reciban retroalimentación sobre las áreas que necesitan mejorar.
Las inspecciones secretas realizadas por empresas como Coyle Hospitality también son comunes, proporcionando informes detallados sobre la calidad del servicio y las instalaciones de los hoteles. Esta información es clave para los hoteles, ya que el temor a perder una estrella o una clasificación puede motivarlos a mejorar sus servicios.
¿Cómo afectan las estrellas a la experiencia del huésped?
Aunque las clasificaciones por estrellas varían de un lugar a otro, tienen un impacto directo en la experiencia del huésped. Los hoteles de mayor categoría invierten en ofrecer un servicio excepcional y en mantener sus estándares, sabiendo que perder una estrella puede significar una caída en su reputación y en la preferencia de los viajeros.
El sistema de clasificación por estrellas puede ser útil, pero es importante recordar que no hay un estándar único. Verificar las reseñas, buscar sistemas de clasificación confiables como Forbes Travel Guide o las recomendaciones de expertos en viajes son buenas maneras de asegurarse de que el lugar elegido cumpla con las expectativas.