Ruanda, más allá de los gorilas de montaña y sus paisajes ondulados, ha encontrado en el ciclismo una vía para redefinir su historia, unir comunidades y atraer al mundo.
Desde los años 70, cuando las bicicletas eran solo un medio de transporte, hasta convertirse en una nación que alberga competiciones internacionales, el país ha pedaleado hacia un futuro brillante.
El nacimiento de una pasión nacional
En sus inicios, las bicicletas en Ruanda eran herramientas para transportar mercancías en distancias cortas. Sin embargo, en las zonas rurales, pequeños concursos locales dieron paso a algo más grande.
Lo que comenzó como competiciones amistosas entre distritos, pronto se convirtió en el Tour du Rwanda, una carrera que desde sus humildes comienzos evolucionó hasta ser reconocida por la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Hoy, el ciclismo es el segundo deporte más popular en Ruanda, solo superado por el fútbol. Este crecimiento ha llevado al país a organizar eventos de renombre mundial, incluyendo la próxima celebración del Campeonato Mundial de Ciclismo de la UCI en 2025, lo que consolidará su lugar en el mapa del ciclismo internacional.
El Congo Nile Trail: un recorrido inolvidable
Uno de los mayores atractivos para los ciclistas es el Congo Nile Trail, un sendero de 227 kilómetros que serpentea a lo largo del lago Kivu. Este recorrido atraviesa pueblos, cafetales y paisajes montañosos, ofreciendo un desafío único para los aventureros. Aunque el terreno puede ser complicado, el esfuerzo es recompensado con vistas impresionantes y el cálido saludo de los lugareños.
“Mzungu!” (extranjero) es una expresión que los ciclistas oyen a menudo mientras los niños corren junto a ellos, ofreciendo sonrisas y ánimos. El contacto humano y el espíritu de comunidad son el verdadero motor de esta experiencia.
Ruanda y su mundial de ciclismo en ruta
Ruanda ha demostrado que, con esfuerzo y dedicación, incluso un país pequeño puede alcanzar grandes alturas. El ciclismo no solo ha transformado su economía y turismo, sino que también ha servido como símbolo de superación y unidad nacional.
La celebración del Mundial de Ciclismo en 2025 promete ser un hito histórico que atraerá a ciclistas y aficionados de todo el mundo. Si alguna vez buscas un destino que combine aventura, naturaleza y cultura, Ruanda, con sus «mil colinas», te espera con los brazos abiertos y una bicicleta lista para recorrerlas.