La Generalitat de Cataluña ha anunciado la creación de una tercera plataforma digital para registrar datos de viajeros, esta vez enfocada exclusivamente en el alquiler de vehículos.
La medida ha sido criticada por la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave), que considera que esto complica aún más el cumplimiento de la normativa del Real Decreto 933/2021 en pleno debate por el polémico registro de viajeros que impone el Gobierno Central desde ayer.
¿Por qué tres plataformas?
Actualmente, las agencias de viajes y los alojamientos turísticos ya utilizan dos plataformas diferentes para comunicar datos. Con esta nueva herramienta, los alquileres de coches en Cataluña deberán gestionarse de forma independiente. Hasta que la plataforma esté lista, los datos se tendrán que enviar a través de formularios.
Críticas y preocupación por los datos personales
Acave ha mostrado su descontento, destacando que el Real Decreto exige un único sistema telemático y no múltiples plataformas. Además, advierten que usar tres sistemas diferentes podría poner en riesgo la protección de los datos personales de los viajeros.
La asociación ha solicitado a la Generalitat una solución más sencilla y segura, que permita a las empresas del sector cumplir con la normativa sin tantas complicaciones técnicas.