5 errores que no debes cometer al viajar a Japón

Manu Borrella

Updated on:

Si estás pensando en viajar a Japón, hay ciertas cosas que debes tener en cuenta para evitar errores comunes que pueden arruinar tu experiencia. Japón es un país fascinante, pero como cualquier destino, tiene sus peculiaridades. ¡Aquí te dejo los 5 errores que no puedes cometer!

Error 1: No planificar tu itinerario

A menudo me gusta viajar sin una agenda fija, pero en Japón aprendí que, si no tienes un plan claro, podrías perderte de lo mejor del destino.

Japón es un país enorme con muchísimas atracciones, templos, zonas comerciales y actividades. No tener un plan puede resultar en perder tiempo en traslados interminables o en largas filas para acceder a sitios populares.

Tip experto 💡: En mi primer viaje, me encontré con que varios lugares requerían reservas previas, como la famosa Pokémon Store de Tokio, donde no solo necesitas reservar, sino que las plazas se agotaban con meses de antelación. Organizarte con antelación te permitirá aprovechar al máximo cada día y evitar contratiempos.

Recuerda que, aunque no tienes que llenar cada minuto de tu día, sí es esencial tener claro lo que no te puedes perder.

Error 2: Comprar el Japan Rail Pass sin analizarlo bien

El Japan Rail Pass es muy popular, pero antes de comprarlo, deberías hacer algunos cálculos para ver si realmente lo necesitas. Este pase te da acceso ilimitado a la red de trenes de JR, incluidos los trenes bala Shinkansen, pero puede ser caro si no vas a usar los trenes con frecuencia.

tren bala
Imagen del Shinkansen en su llegada a la estación | Foto: unsplash

Por ejemplo, si viajas por 7 días y solo te mueves entre Tokio, Osaka y Kioto, el coste del pase podría ser mucho mayor que lo que pagarías por los trayectos individuales. En números, un trayecto de Tokio a Kioto cuesta aproximadamente 70 euros, mientras que el JR Pass para 7 días ronda los 230 euros. Si solo coges unos pocos trenes, no te saldrá a cuenta.

Si planeas con antelación, podrás calcular el coste real y decidir si el JR Pass es adecuado para ti.

Error 3: Pensar que todo se paga con tarjeta

Aunque Japón es conocido por su tecnología, la utilización del efectivo sigue siendo muy común. Muchos restaurantes, tiendas tradicionales y hasta algunos templos solo aceptan efectivo. Así que no pienses que podrás usar tu tarjeta de crédito o débito en todos lados.

Te recomiendo llevar yenes en efectivo y usar los cajeros de las tiendas de conveniencia como 7-Eleven, FamilyMart o Lawson, que están por todas partes y aceptan tarjetas extranjeras.

7eleven
Cartel del salvavidas llamado 7 Eleven. Nunca agradecerás su omnipresencia lo suficiente | Foto: unsplash

Un consejo útil: las tarjetas prepagadas de transporte, como la Suica o Pasmo, también son una excelente opción para moverse por las ciudades sin necesidad de usar efectivo en cada momento.

Error 4: Creer que comer bien en Japón es caro

Una de las mejores sorpresas de mi viaje a Japón fue darme cuenta de que comer bien no tiene por qué ser caro. Existen opciones deliciosas para todos los presupuestos. Desde ramen por menos de 10 euros hasta comida preparada en los supermercados que está deliciosa y es económica.

Las tiendas de conveniencia, como Konbini (7-Eleven, Lawson, FamilyMart), ofrecen una variedad de alimentos preparados, desde onigiri (bolas de arroz) hasta bentos (cajas de comida completas), a precios muy accesibles. Y lo mejor de todo es que ¡estas tiendas están abiertas las 24 horas!

gogocurry 1
Plato delicioso en el Go Go Curry del que ya os hablamos en Noticias Viajeras

Así que no te dejes llevar por la idea de que Japón es un destino caro para comer. Si sabes dónde buscar, puedes disfrutar de la comida local a precios razonables.

Error 5: No adaptarse a las costumbres locales

En Japón, las costumbres son muy diferentes a las de muchos otros países, y es importante respetarlas. Por ejemplo, en Japón no se deja propina.

De hecho, dar propina puede ser interpretado de forma negativa, ya que se considera que el servicio debe ser siempre de calidad sin esperar una recompensa económica adicional.

Además, en muchos lugares, como restaurantes y templos, quitarse los zapatos antes de entrar es una práctica común.

También debes tener cuidado con las muestras públicas de afecto, ya que no son bien vistas en muchas zonas. Adaptarte a estas pequeñas costumbres no solo te evitará miradas incómodas, sino que también te ayudará a integrarte mejor en la cultura japonesa.


Con estos consejos, ya tienes algunas claves para evitar errores comunes al viajar a Japón. ¡Recuerda siempre planificar tu viaje con antelación para aprovechar al máximo esta increíble experiencia!

Si tienes dudas o necesitas más consejos, no dudes en preguntar.

Así se organiza un viaje a Japón 🇯🇵

  • ✈️ Consigue un descuento para viajar Madrid-Tokio: aquí
  • 🔍 Consigue vuelos baratos con Skyscanner: aquí
  • 🗻 Excursión al Monte Fuji (ojo, se agotan muy rápido): aquí
  • 🎟️ Los mejores planes, excursiones y entradas: aquí
  • 🏨 Los mejores hoteles de Tokio: aquí
  • 🌳 Free tour Jardines del Palacio Imperial-Castillo de Edo y Estación de Tokio: aquí
  • 🚗 Los mejores free tours de Osaka: aquí
  • 🎢 Entrada UNIVERSAL STUDIOS: aquí
  • 🚅 El billete más barato del tren bala: aquí
  • 🌇 Entrada al mirador SHIBUYA SKY: aquí
  • 🖼️ Entrada TEAM LABS Tokio: aquí
  • 🛁 Experiencia de ONSEN en Tokio: aquí
  • 📶 Tarjeta SIM para tener internet en Japón: aquí
  • 🧳 Nuestras maletas favoritas: Greenwich: aquí

Deja un comentario